martes, 14 de agosto de 2012

MUSEO NACIONAL  DE COLOMBIA
           Y 
SU ANTEPASADO

¿Sabias que el museo nacional de colombia era una carcel ?
El Museo primero se construyó como cárcel en 1874, y era llamada Panóptico (funcionó sólo hasta 1946), con 104 celdas con que contaba la 
 prisión, de fachada sólidamente amurallada En 1948 fue adaptado como Museo Nacional y en 1975 restaurado. los carcelarios fueron trasladados a la cárcel de picota , donde se establecieron permanentemente.

El diseño de esta consistía en una construcción periférica en forma de anillo ; en el centro, una torre con anchas ventanas que se abren en la cara interior del anillo de tal manera que aunque el recluso está consciente de que es observado, no puede observar a su observador y así mismo no se necesitaba de tantos empleados para mantener la vigilancia y el control del lugar por lo que en su época iba a ser reconocida como una de las cárceles mas económicas del país . 

En este video encontraras mas informacion sobre la carcel y su historia ---- > http://www.youtube.com/watch?v=nWhLuvyE4cQ&feature=relmfu

El museo nacional de colombia esta ubicado en la ciudad de Bogota D.C; Es reconocido por tener durante casi dos siglos  la conservación y divulgación de testimonios representativos de los valores culturales de la Nación

Horarios exposiciones temporales
Martes a sábado de 10 am a 6 pm
Domingos de 10 am a 5 pm
Horarios Bóveda de orfebrería
Martes a viernes de 10 am a 5 pm

 PAQUETE TURISTICO


·         Grupos: 15 personas (cantidad máxima)
·         Llegada: Transporte desde el hogar u hotel. 
*        Hora de llegada: Establecida en el momento de solicitud del paquete.
·         En el museo: Recorrido del museo en un plazo de 3  horas.
·         Fuera del museo: Refrigerio
·         De regreso al museo: Actividad didáctica.
*Todas las actividades antes mencionadas deben realizarse antes de la 1 de la tarde.  
·         Hora de almuerzo: Restaurante “cucharon de palo“  - gran variedad de comida típica de nuestro país
·         Visita a la Feria artesanal -ubicada en la carrera séptima-  donde habrán muchos objetos hechos a mano por grupos indígenas o por artesanos, algunos representativos del país y otros dedicados a la moda y al color.
·         Visita al chorro de Quevedo: Bar “el gato negro”-vinos calientes, cafés, panecillos o bebidas alcohólicas. 
·         Salida: Transporte al hogar u hotel.


EL PAQUETE CONTIENE:

Transporte: Ruta escolar puerta a puerta
Refrigerio gratuito (sándwich con jugo y un dulce)
Restaurante cucharon de palo ubicado en
Hora de salida al museo: dependiendo de la ubicación
Hora de recogida: dependiendo de la ubicación
Hora de llegada al hotel u o casa: a las 8 pm
Dedicado a público: mayores de edad en adelante

Precio Paquete:$ 2OO.OOO (Incluido almuerzo)
Contacto:paguari84@hotmail.com



 
Tarifas de acceso a las salas de exposición permanente
Adultos
$3.000 pesos
Estudiantes con carné vigente
$2.000 pesos
Niños de 5 a 12 años y personas con carné vigente del SISBEN (niveles 4, 5 y 6)
$1.000 pesos
Estudiantes de instituciones educativas distritales y con carné de BibloRed
$500 pesos
Niños menores de 5 años, adultos mayores de 65, personas discapacitadas,
Amigos del Museo y miembros del ICOM con carné vigente
Entrada libre


NOTA: El  último domingo de cada mes la entrada a las salas permanentes es gratuita. El horario de atención es de 10.00 a 17:00 


UBICACION:




ZONAS DE PARQUEO
Existen parqueaderos de servicio público en las calles aledañas al Museo:
- Calle 27 entre carreras 7 y 6
- Calle 28 entre carreras 7 y 5
- Calle 29 entre carreras 5 y 6
- Calle 28 entre carreras 7 y 13 (Residencias Tequendama).



Las entradas están habilitadas por las calles 28 y 29

No hay comentarios:

Publicar un comentario